Hoy
es
Lunes, 7 Abril, 2025
- Miguel Soler Gracia © 2002
|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Aspectos climáticos Las temperaturas, aumentan de norte a sur en función de la altitud. Es importante el fenómeno de la inversión térmica que hace que en períodos de estabilidad atmosférica, haya mas temperatura en las laderas que en las zonas bajas. Se suele producir en invierno, principios de otoño y finales de primavera Es importante también la facilidad con que se presentan nieblas en la zona llana.
Aspectos botánicos y fauna Como ya he referido, el relieve tan contrastado, las grandes variaciones climáticas, litologicas, etc.., confieren un paisaje vegetal muy complejo. Podemos situar una linea divisoria en los 800 metros. Por encima de ella, una vegetación de montaña y por debajo la de la tierra llana.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Miguel Soler Gracia©2002 Optimizado para IE5.0 o superior. Resolución 800x600 o superior, 32 bits de color y el pluggin de Flash. |